Psicoterapeuta en Puebla Victoria Morales
Psicoterapeuta en Puebla con más de 25 años de experiencia, Maestra y actualmente candidata a Doctorado en Psicología.
· Entrenada y supervisada por especialistas profesionales con renombre a nivel nacional e internacional.
· Certificada en dos modelos de intervención que son: terapia del trauma con EMDR (reprocesamiento y desensibilización a través del movimiento ocular) y en Brainspotting.
. Entrenamiento en terapia del trauma, psicotraumatología, ansiedad, terapia narrativa, TREC, Terapia breve centrada en soluciones, activación conductal.
Objetivo: Consolidar una intervención eficaz en psicoterapia, en la estructura del pensamiento, en físico/corporal y funcionamiento cerebral como respuesta psicológica. Brindar atención como psicoterapeuta en Puebla en trastornos psciosomáticos en ansiedad y trauma.

Intervención en
Trastorno de Ansiedad
Un trastorno de ansiedad es una enfermedad psicológica que tiene como síntoma, sensaciones y emociones intensas y descontroladas de manera persistente que afecta nuestro comportamiento en diferentes áreas de nuestra vida.
La ansiedad es un sistema complejo de respuesta conductual psicológica afectiva y cognitiva. Todo esto se traduce como una amenaza qué se activa al anticipar situaciones sucesos o circunstancias que cognitivamente se pueden juzgar como acontecimientos imprevisibles incontrolables que pueden amenazar los intereses de un individuo.
Síntomas Psicológicos
Miedo a perder el control
· Llanto inconsolable
· Incapacidad de manejo de ira
· No afrontamiento de situaciones, sobre todo inesperadas debido a temores internos (mundo interno de la persona) y externos (mundo externo de la persona)
· Miedo a morir
· Pensamientos, imágenes o recuerdos atemorizantes
. Concentración mínima o escasa ante tareas evaluadas como difíciles
. Hipervigilancia
· Sentidos activos ante una amenaza, criticado o avergonzado
Síntomas Fisiológicos
Aumento del ritmo cardiaco, respiración entrecortada, acelerada, con dolor o presión en el pecho
· Mareo, sudores, escalofríos y náuseas
· Dolor de estómago, diarrea, estreñimiento, colitis y gastritis
· Mareos, sensación de asfixia, temblores, desmayos
· Músculos tensos, rigidez en el cuerpo, adormecimientos de algunas partes del cuerpo, temblor, dolor.
· Sequedad en la boca
Intervención
en Enfermedades
Psicosomáticas
Cuando aparece una enfermedad psicosomática, se explica como una desconexión cognitiva, de una expresión desregulada a nivel emocional que desestabiliza el cuerpo y al mismo tiempo, incrementa una sintomatología física.
Esta sintomatología física, no tiene respuesta o diagnóstico médico para poder explicar las reacciones considerativas expresadas en el cuerpo.
Para la intervención en psicoterapia es importante realizar un primer diagnóstico médico/especialista. Cuando no hay respuesta de atención y curación; entonces la psicoterapia se presenta como una postura importante ante este tipo de enfermedades que son algunos ejemplos:
· Dolor torácico atípico
· Síndrome de fatiga
· Dolor pélvico crónico
· Lupus Eritematoso Sistémico
· Dermatitis Atópica
· Síndrome del intestino irritable
· Intolerancia ambiental idiopática
· Migraña o cefalea por tensión
· Dolor crónico
· Fibromialgia